Hipomimia: ¿parte del déficit de comunicación?
Los gestos faciales forman parte de nuestra comunicación no verbal, a través de la mímica comunicamos; información no verbal que puede complementar el mensaje verbal o ser la única vía de información.
Si algo nos gusta, sonreímos… pero si algo nos sorprende elevamos las cejas. Piensa, si damos una orden bruscamente ¿se modifica algo en nuestra expresión facial? Ejemplos que nos ayuda a pensar la información y el significado que tenemos gracias a los gestos faciales.
Algunas patologías neurológicas conllevan el desarrollo de hipomimia. Un claro ejemplo sería la Enfermedad de Parkinson, patología neurodegenerativa, que presenta diversos síntomas motores entre los que destacamos el déficit en la mímica. Aunque su grado está condicionada por el resto de síntomas y la evolución de la propia enfermedad.
Desde mi experiencia, la hipomimia puede limitar la vida diaria de las personas. Perdemos información comunicativa, no expresamos estados de ánimo o emociones,…; un signo aparentemente pequeño pero con gran valor en el mensaje comunicativo entre emisor y receptor.
Si quieres más información visita nuestra web o contacta con nosotros.