LLAMA Y PIDE CITA EN NUESTRO CENTRO DE FERROL: 881 939 195

FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA A DOMICILIO: ¿CUÁNDO Y CÓMO?

Cuando un ser querido o nosotros mismos hemos sufrido una alteración neurológica queremos buscar la mejor atención de neurorrehabilitación posible. Sin embargo, acceder a un centro de rehabilitación ambulatorio puede resultar complicado por diversas razones: barreras arquitéctonicas en el domicilio, necesidad de alguien que les traslade al centro, incapacidad para trasladarse en un vehículo que no esté adaptado, etc.

Para poder dar respuesta a esta necesidad, en cada vez más centros, como es el caso de Neuraxis, se están ofreciendo distintas modalidades de rehabilitación domiciliaria dependiendo de las necesidades específicas de cada usuario.

Es importante recordar que, en un primer momento, al igual que ocurre en la rehabilitación ambulatoria, es necesario llevar a cabo una evaluación exhaustiva de las capacidades de cada persona para poder desarrollar planes de tratamiento personalizados que se adapten a los objetivos y necesidades específicas de cada usuario concreto.

Beneficios de la fisioterapia neurológica a domicilio

  • En primer lugar, al igual que ocurre con la rehabilitación neurológica en un entorno ambulatorio, sabemos que existe amplia evidencia científica sobre el beneficio de la rehabilitación en el domicilio tras sufrir un daño neurológico.
  • El poder conocer el entorno real del usuario permite a los diferentes profesionales de la rehabilitación adaptarse al máximo al día a día de la persona generando los cambios necesarios para hacer más sencillas sus actividades básicas de la vida diaria. Algunos ejemplos de ello pueden ir desde dar pautas para una mejor realización de las tranferencias o los desplazamientos en el hogar, evaluación y adaptación del mismo para hacerlo más accesible y seguro reduciendo con ello el riesgo de caídas y/o lesiones, uso de elementos conocidos para el paciente permitiendo generar una mayor adherencia terapeutica bien sean asientos concretos, la propia cama del usuario, sus cubiertos habituales,etc. 
  • Los pacientes tienen la oportunidad de aplicar sus tratamientos directamente en su propio domicilio, lo que puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación y/o adaptación a su nueva realidad al adecuarse el terapeuta al entorno en el que deben desenvolverse pudiendo adaptarse mejor a objetivos funcionales. Ejemplos: entrenamiento en escaleras, transferencias en el baño…
  • El conocer el entorno del usuario, permite realizar una visión más completa de su realidad con aspectos como el ámbito social o la accesibilidad a su vivienda. 
  • Seguridad y familiaridad del usuario con su entorno en lugar de trabajar aspectos de la vida diaria simulados en un entorno ficticio generado en la clínica o centro de rehabilitación.
  • La fisioterapia a domicilio, al igual que puede hacerse en un centro, permite que los familiares estén presentes y participen en el proceso de rehabilitación, lo que puede mejorar el apoyo y el cuidado continuo del paciente.

¿Quiénes pueden ser candidatos al tratamiento a domicilio?

Algunos ejemplos de pacientes que pueden beneficiarse de esta modalidad terapéutica: 

  • Abordaje precoz: en muchas patologías, como el daño cerebral adquirido, es fundamental realizar un abordaje lo antes posible después del daño una vez el paciente esté estable. 
  • Pacientes en procesos de encamamiento: engloba usuarios que necesitan períodos de inmovilización, ya sea ante la fase aguda de una patología como un ictus, o a fracturas que les impiden levantarse. También se incluyen aquellos que han pasado por algún cuadro clínico que los ha llevado a una situación de inmovilización.
  • Limitaciones físicas o arquitectónicas que restringen o impiden el desplazamiento, tanto dentro del domicilio como en exteriores.
  • Pacientes que necesitan adecuar su entorno a sus capacidades actuales.
  • Falta de familiares disponibles para acompañar a un centro, ya sea en el mismo lugar de residencia o en otros cercanos.

Si queréis saber más sobre la neurorrehabilitación a domicilio u otra modalidad terapéutica, no dudéis en poneros en contacto con nosotras!